• FELICITAMOS A LA

    Mujer Cafam 2025

    LUZ STELLA DE LOS RÍOS ZAPATA

    MUJER CAFAM RISARALDA

    Conócela
  • Mención Especial del Jurado Nacional

    Patricia Sierra Lopera
    Mujer Cafam Bolívar
    Catalina Cock Duque
    Mujer Cafam Antioquia
  •   Primera Mención de Honor  
    Segunda Mención de Honor

  • Homenaje “Mujeres con todas las letras”

    Piedad Bonnett
    Poeta y literaria
    Claudia Palacios
    Periodista
  • Reconocimiento

    Mujer con Todas las Letras
    de Fundación Belcorp y Cafam

    ESPERANZA IZQUIERDO

    Conócela aquí

 Conoce las

Obras de las

Mujeres Cafam 2025

Primera Mención de Honor
Haidy Inés
Sánchez Lozano
Educación es igual a desarrollo
Psicóloga chocoana residente en Umeå, Suecia, es fundadora y directora de Nuevo Amanecer ESAL, una fundación sin ánimo de lucro que promueve el empoderamiento de niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad por medio de programas como “Robótica Femenina”, “Semillero Investigativo de Mecatrónica” y “Escuela de Ciencias Steam”. Además, ha mejorado el acceso a tecnología en más de 15 escuelas rurales y urbanas chocoanas. Con todos sus programas, impacta a más de 2.500 personas anualmente y fomenta la equidad, salud mental y seguridad alimentaria en Chocó.
María Sofia
Martínez López
Tejiendo por los derechos
Conocida como "La Maye", es una líder indígena kankuama y artesana experta en tejeduría de fique. Fundó la Asociación de Mujeres Artesanas de la Sierra Nevada y lideró Admucic, promoviendo el empoderamiento de mujeres rurales y víctimas del conflicto armado a través de proyectos productivos. Reconocida por su contribución a la paz y la preservación de saberes ancestrales, su trabajo beneficia cada año a más de 1.200 mujeres caracterizadas como víctimas de la violencia, transformando así sus vidas y fortaleciendo las comunidades afectadas por el conflicto armado.
Segunda Mención de Honor

Mujeres que construyen futuro

Desde hace más de tres décadas, el Premio Cafam a la Mujer ha sido un faro de reconocimiento para aquellas mujeres que, con su dedicación y compromiso, transforman sus comunidades y territorios. Este galardón, que honra la labor de mujeres que trabajan socialmente en la educación, salud, cultura, ambiente, derechos humanos y trabajo comunitario, se ha consolidado en Colombia. En esta edición número 36, celebramos la participación de 31 candidatas, mujeres valientes que luchan y se entregan sin reservas por un país mejor.

Bajo el lema Mujeres con todas las letras, reafirmamos que las mujeres no pueden definirse en una sola palabra, porque son múltiples, diversas y completas. 
Cada una de ellas es un reflejo de fuerza, resiliencia y capacidad. Este premio es un tributo a su incansable labor, y gracias a ellas, niños, niñas, mujeres, hombres, personas en condición de vulnerabilidad, tienen una voz fuerte que las representa ante el mundo.

Agradecemos profundamente a todas las mujeres, Asociaciones, Corporaciones, Cajas de Compensación, Clubes Rotarios, patrocinadores y medios de comunicación que hacen posible este homenaje, y esperamos que cada año sean más los proyectos que enaltecen la verdadera esencia de ser mujer en Colombia.

Cordial saludo,

LUIS GONZALO GIRALDO MARÍN
Director Administrativo de Cafam.

 Con el 

            apoyo de

Síguenos

CAFAM - Todos los derechos 2025
premiomujer@cafam.com.co